jueves, 15 de septiembre de 2011

PITUFOS EN CHINA

Ahora los pitufos tendran su propio parque de diversión del otro lado del mundo, es decir en Chengdu que se encuentra en China.



 En este parque se invertiran mas de 3 mil 200 millones de dólares, aun no se sabe la fecha exacta cuando comenzaran a construir este parque, pero tienen calculado más de 10 millones de visitantes al año, es un parque que contara con osos pandas gigantes.

Abriran este parque debido a que hace poco mas de un mes paso en China la pelicula de los pitufos y tuvo una gran aceptacion por parte de la audiencia.

martes, 13 de septiembre de 2011

Primera jornada de futbol americano


El pasado 11 de septiembre del 2011 se inició la nueva temporada de futbol americano 2011-12 con triunfos brillantes, a continuacion los resultados con una breve reseña.

El resultado del partido disputado entre Eagles y Rams de San luis fue 31-13 a favor de Eagles. Michael Vick, mariscal de campo de Eagles, estuvo especialmente brillante en su juego ofensivo por tierra al avanzar nada menos que 98 yardas, completó 14 de 32 pases con dos envíos de anotación y no le hicieron ninguna interceptación, logrando así optener la victoria para su equipo.

Ya que estamos hablando de mariscales de campo, otro que tambien destacó fue Joe flaco, tras la victoria de Ravens 35-7 a los steelers, quienes desde mi punto de vista, no demostraron la calidad de juego a la que tienen acostumbrados a todos los aficionados.

Los 49ers de San Francisco ganaron por 33-17 a los Seahawks de Seattle después que el recibidor abierto Ted Ginn Jr. hizo una devolución de saque de balón de 102 yardas y otro retorno de 55 en los últimos cuatro minutos del partido para dos anotaciones que aseguraron el triunfo.

Otro equipo que corrió con la misma mala suerte que steelers fueron los Colts de Indianápolis tras perder contra Texans de Houston con un marcador final de 34-7.

 Brian Urlacher, El defensa estelar de los Bears de Chicago, comenzó la nueva temporada con una labor brillante,  interceptó un pase y anotó un touchdown tras recuperar un balón suelto,que permitió a su equipo ganar por 30-12 a los Falcons de Atlanta.

Otros resultados fueron, los lions de detroit 27-20 a los buccaneers de tampa Bay, los Redskins de Washington ganaron 28-14 a los Giants de Nueva York,  los Cardinals de Arizona obtuvieron una victoria 28-21 sobre los Panthers de Carolina, los Bills de Buffalo ganaron por 41-7 a los Chiefs de Kansas City,  Los Chargers de San Diego vencieron 24-17 a los Vikings de Minnesota, los Jaguars de Jacksonville 16-14 a los Titans de Tennessee y los Bengals de Cincinnati 27-17 a Browns de Cleveland.

martes, 6 de septiembre de 2011

Molino de viento hecho 100% con material reciclado

 


Un estudiante británico ha desarrollado un generador de energía eólica de bajo coste, especialmente orientado a los países en desarrollo. A partir del imán de una Vespa, una batería de un Ford Fiesta y varias piezas de madera y metal y con un coste aproximado de 25 euros, Max Robson ha fabricado un prototipo capaz de producir 11,3 vatios, suficientes para iluminar una bombilla durante 63 horas o hacer funcionar una radio durante 30.
 Según el joven inventor de la Universidad de Portsmouth, la turbina puede fabricarse en un solo día sin apenas conocimientos de electrónica.
Frente a los grandes sembrados de molinos de viento que emulan el modelo energético actual, el prototipo inglés es un ejemplo de energía distribuida descentralizada.


De una cerveza a una placa solar

 
Ma Yanjun, un carpintero chino de la provincia de Shaanxi, ha construido la placa solar que puedes ver en la foto a partir de botellas de cerveza vacías. Las botellas se apoyan en una tabla en filas horizontales y se conectan entre sí mediante pequeñas tuberías, de modo que el agua fría puede fluir entre los envases y calentarse por el sol. El inventor promete construir una ducha comunitaria con el mismo sistema para la aldea.
Las 84 cervezas que ha necesitado Yanjun para montar su placa cuestan en China unos 25 euros, mientras que una placa solar de ese tamaño supera los 2.000 euros. El artesano hizo estas mismas cuentas para concluir que “un calentador solar era demasiado cara para mí, así que se me ocurrió fabricar uno yo mismo”.
Pero más allá del cálculo de costes/beneficios propio de la lógica mercantilista, la vocación del ingenio es altruista. Según Ma Yanjun, “espero que este invento pueda promoverse en todo el país, de modo que las madres de las zonas rurales subdesarrolladas puedan tomar un ducha caliente”.